Modelo de predicción de la deserción estudiantil de primer año en la Universidad Bernardo O´ Higgins A Matheu, C Ruff, M Ruiz, L Benites, G Morong Educação e Pesquisa 44 (1), 44-60, 2018 | 38 | 2018 |
Pensar el norte: La construcción historiográfica del espacio de frontera en el contexto de la chilenización 1883-1929. G Morong, E Sánchez Diálogo Andino, 95-112, 2006 | 22* | 2006 |
Características, motivaciones y expectativas de estudiantes de género masculino de carreras pedagógicas de la Universidad Bernardo OHiggins E Merino Pantoja, G Morong Reyes, AO Arellano Araya, ... Actualidades Investigativas en Educación 15 (3), 182-205, 2015 | 21 | 2015 |
Desde la justicia al abordaje historiográfico: los expedientes judiciales-criminales decimonónicos del Archivo Nacional Histórico VM Brangier, G Morong História da Historiografia: International Journal of Theory and History of …, 2016 | 14 | 2016 |
Entre el archivo y la etnografía: Reflexiones historiográficas desde la periferia del Norte de Chile A Díaz Araya, G Morong Reyes, C Mondaca Rojas Diálogo andino, 107-121, 2015 | 13 | 2015 |
Acusaciones contra jueces legos ante jueces de Letras: uso social del avance de la justicia letrada. Zona centro-sur de Chile, 1824-1875 VM Brangier, A Díaz, G Morong História Unisinos 22 (1), 75-87, 2018 | 12 | 2018 |
Saberes hegemónicos y dominio colonial. Los indios en el Gobierno del Perú de Juan de Matienzo (1567) G Morong PROHISTORIA EDICIONES, ROSARIO-ARGENTINA, 2016 | 12* | 2016 |
De la historiografía nacional a la historia de los bordes. Violencia epistémica y emergencia de lo subalterno en el contexto de la chilenización del Norte Grande; siglos … G Morong Tiempos Violentos. Fragmentos de Historia Social en Arica, 11-22, 2014 | 12 | 2014 |
El indio melancólico y temeroso: representaciones de alteridad en dos textos de Indias, Perú colonial siglos XVI-XVII G Morong Reyes Diálogo andino, 27-38, 2014 | 8 | 2014 |
Saberes hegemónicos y Proyecto de dominio colonial: los indios en la obra de Juan de Matienzo gobierno del Perú (1567) G Morong Reyes Fronteras de la Historia 18 (2), 77-103, 2013 | 8 | 2013 |
Antropología: 56. º Congreso Internacional de Americanistas M Alcántara, M García Montero, FS López Ediciones Universidad de Salamanca, 2018 | 6* | 2018 |
De escrituras globales a proyectos locales: la historiografía nacional en el contexto de la chilenización de Tarapacá G Morong Reyes, E Téllez Lugaro Universum (Talca) 30 (2), 197-217, 2015 | 6 | 2015 |
" De la natural inclinación y condición de los indios": El oidor Matienzo y su proyecto de gobernabilidad para el Perú virreinal, 1567 G Morong Reyes Diálogo andino, 17-30, 2013 | 5 | 2013 |
Los cursus honorum virreinales en la monarquía de los Austrias. M Gloël, G Morong Hipogrifo 7 (2), 769-797, 2019 | 4 | 2019 |
Los Incas como ejemplo de sujeción. El gobierno del Perú y la escritura etnográfica del oidor de Charcas, Juan de Matienzo (1567) G Morong Reyes, V Brangier Peñailillo Estudios atacameños, 5-26, 2019 | 4 | 2019 |
Relecturas de la guerra pacifico: avances y perspectivas P Ibarra, G Morong UBO Ediciones, 2018 | 4 | 2018 |
El mundo andino entre dos paradigmas: Historiografía clásica y etnohistoria G Morong Sudhistoria, 121-138, 2012 | 4* | 2012 |
El desierto y la miseria: indios y tributación en el sur peruano (Tarapacá 1800-1823) A Díaz, G Morong Anthropologica 24 (24), 129-152, 2006 | 4* | 2006 |
La justicia como continuación de las resoluciones sociales por otros medios: fronteras tenues entre sociedad y justicia. Provincia de Colchagua (Chile), década 1820 VM Brangier Peñailillo, GA Morong Reyes HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 8 (16), 125-155, 2016 | 3 | 2016 |
Dispositivos de sujeción colonial: el uso de la condición melancólica en dos textos hispanos. Perú 1567/1616 G Morong Reyes Universidad Andrés Bello, 2014 | 3 | 2014 |