Potencia estadística y cálculo del tamaño del efecto en G* Power: complementos a las pruebas de significación estadística y su aplicación en psicología. JMC Castro, HA Martini Salud & sociedad 5 (2), 210-244, 2014 | 529 | 2014 |
Clima y satisfacción laboral como predictores del desempeño: en una organización estatal chilena AA Rodríguez, MP Retamal, JN Lizana, FA Cornejo Salud & sociedad 2 (2), 219-234, 2011 | 490 | 2011 |
Bienestar subjetivo y psicosocial: explorando diferencias de género EM Zubieta, M Muratori, O Fernández Salud & sociedad 3 (1), 66-76, 2012 | 216 | 2012 |
Inventario de sexismo ambivalente: adaptación, validación y relación con variables psicosociales. M Cárdenas, SL Lay, C González, C Calderón, I Alegría Salud & Sociedad 1 (2), 125-135, 2010 | 203 | 2010 |
Niveles de autoconcepto, autoeficacia académica y bienestar psicológico en estudiantes universitarios de la ciudad de Temuco. AV Burgos, PA Urquijo Salud & sociedad 3 (2), 131-150, 2012 | 181 | 2012 |
Bienestar psicológico, edad y género en universitarios españoles. JG Alandete Salud & sociedad 4 (1), 48-58, 2013 | 170 | 2013 |
El bienestar psicológico y la satisfacción con la vida como predictores del bienestar social en una muestra de universitarios ecuatorianos R Moreta, I Gabior, L Barrera Salud & Sociedad 8 (2), 172-184, 2017 | 168 | 2017 |
Estrategias de aculturación, indicadores de salud mental y bienestar psicológico en un grupo de inmigrantes sudamericanos en Chile S Yañez, M Cárdenas Salud & Sociedad 1 (1), 51-70, 2010 | 126 | 2010 |
Efecto de un programa de psicología positiva e inteligencia emocional sobre la satisfacción laboral y vital. A Cuadra-Peralta, C VELOSO-BESIO, YM Rubio, LR Atabales, JV Salinas Salud & Sociedad 1 (2), 101-112, 2010 | 89 | 2010 |
Análisis factorial confirmatorio de la escala de percepción del funcionamiento familiar de Smilkstein en adolescentes peruanos HC Cabello, TC Rodríguez, JV León, M Palomino-Barboza, MDLC Valles Salud & Sociedad 6 (2), 140-153, 2015 | 69 | 2015 |
Propiedades psicométricas de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) en estudiantes de psicología de Ambato, Ecuador. R Moreta-Herrera, T Durán-Rodríguez Salud & Sociedad 9 (3), 236-247, 2018 | 60 | 2018 |
Factores de riesgo y factores protectores asociados al consumo de alcohol en niños y adolescentes. D Duffy Salud & Sociedad 5 (1), 40-52, 2014 | 57 | 2014 |
Significados asociados a la infidelidad en estudiantes universitarios con estilos de apego seguro e inseguro P Contreras, M Guzmán, C Alfaro, C Arraya, P Jiménez Salud & sociedad 2 (1), 10-30, 2011 | 52 | 2011 |
Calidad de vida laboral en trabajadores de salud pública en Chile. DP Zapata, R Zurita Salud & Sociedad 5 (2), 172-180, 2014 | 50 | 2014 |
Inteligencia emocional en la mejora de los estilos educativos de padres con hijos en edad escolar NAR Romero, JG Guajardo, FAR Aguirre, AM Sánchez, NG Gallego Salud & Sociedad 3 (3), 283-291, 2012 | 49 | 2012 |
Situación contractual y su relación con satisfacción laboral, clima organizacional y absentismo en docentes ÁC Piñones, CM Calderón, RF Urbina Salud & Sociedad 7 (1), 98-111, 2016 | 47 | 2016 |
Intimidad y las múltiples manifestaciones de la violencia doméstica entre mujeres lesbianas MTL Ortiz, DA Morales Salud & sociedad 2 (2), 151-174, 2011 | 47 | 2011 |
Felicidad y optimismo en adolescentes y jóvenes peruanos y paraguayos: Un estudio predictivo TC Rodríguez, MC Castañeda Salud & Sociedad 6 (3), 250-263, 2015 | 45 | 2015 |
Los factores de riesgo psicosocial del trabajo afectan la salud mental de los profesores según el tipo de financiamiento del establecimiento NC Villarroel, JC Lira, CC Vergara, MB Aravena Salud & Sociedad 6 (1), 50-75, 2015 | 42 | 2015 |
Estructura factorial de la escala de estrés percibido (PSS) en una muestra de trabajadores chilenos CC Carvajal, N Gómez, F López, N Otárola, M Briceño Salud & Sociedad 8 (3), 218-226, 2017 | 41* | 2017 |